Ejercicio terapéutico

El ejercicio terapéutico se define como un programa específico y muy concreto destinado a corregir diferentes desordenes o alteraciones neuro-musculoesqueléticas. Se basa en ejercicios prescritos e individualizados cuyo objetivo es recuperar las cualidades físicas y funcionales del paciente. De este modo, los ejercicios se pueden dividir en analíticos o generales.


Algunos de los objetivos de cualquier programa son los siguientes:


• Mejorar la discapacidad y posibles limitaciones funcionales de los pacientes.

• Prevención de lesiones neuro-musculoesqueléticas.

• Mejorar el control postural.


Los beneficios que aporta el ejercicio terapéutico:


• Ayuda en la reducción del dolor, así como en una mejoría en la movilidad articular y funcionalidad de los músculos.

• En muchas patologías evita la cirugía, como es el caso de una tendinopatía degenerativa del manguito rotador, o incluso en enfermedades como la artrosis que no estén muy evolucionadas.

• Acelera la recuperación tras una lesión.

Otros servicios

Contáctanos

Share by: